Lección 1, Tema 1
En Progreso

6.1 El maíz también se usa en…-

Hoy voy a...

Vivo con valores:

En los últimos años, se han descubierto muchos productos derivados del maíz. Uno de los últimos hallazgos fue que del maíz se puede hacer etanol o como comúnmente nosotros lo conocemos: alcohol etílico o simplemente alcohol, con el que desinfectamos.

El etanol que se obtiene del maíz se puede usar como combustible en lugar de gasolina. Por su origen vegetal, no contamina el ambiente. Se puede producir etanol también con otros vegetales como la caña de azúcar, la papa, el betabel y el sorgo.

Algunas características que se requieren para poder obtener etanol es que sean productos con alto contenido de sacarosa, almidón y celulosa.

Algunos alimentos con alto contenido de sacarosa son: caña de azúcar, betabel, melazas y sorgo dulce; los que tienen alto contenido de almidón: papa, maíz, yuca y, los productos con alto contenido de celulosa son: madera, desechos orgánicos y agrícolas.

Principalmente son tres países los que se han dedicado a la producción de etanol: Brasil, Colombia y Estados Unidos.

Los países latinoamericanos prefieren la caña de azúcar como materia prima y Estados Unidos emplea maíz.

En la Unión Europea se ha puesto en marcha un programa para que los vehículos utilicen biocombustibles y así reducir la contaminación ambiental.