Lección 1, Tema 1
En Progreso

1.1 Señales de socorro-

Hoy voy a...

Vivo con valores:

Ante una situación de emergencia, ¿has escuchado que se dice SOS?

Estas son las siglas de la Señal Internacional de Socorro, se utilizaron por primera vez en 1906 en Berlín. Fueron elegidas porque es fácil representarlas en código morse. Y ante una emergencia, hay que actuar lo más pronto posible.

Las situaciones inesperadas que pueden dañar a las personas, poner en riesgo su salud o su seguridad, y en las que se aplican medidas de prevención, protección y control son las emergencias. Para atenderlas, cada país cuenta con un sistemas de Protección Civil que actúa de acuerdo con protocolos en cinco etapas:

Protocolo del

Sistema de Protección Civil

1. Identificación

Se ubica el lugar de la
emergencia y se hace una
primera evaluación para
determinar el tipo.

2. Evaluación

Se calcula la gravedad de la
emergencia, tomando en cuenta
el número de personas afectadas
y la magnitud de los daños.

3. Declaración

Se anuncia oficialmente la emergencia
a escala nacional, estatal o municipal.

4. Atención

Se llevan a cabo las acciones necesarias
para salvar vidas, rescatar bienes y
restablecer los servicios públicos.

5. Terminación

Se da por concluida la emergencia porque
todo ha vuelto a la normalidad.

En México, el sistemas Nacional de Protección Civil (SINAPROC) es el encargado de brindar ayuda ante una emergencia. Su principal objetivo es diseñar programas de protección y ayuda. A través de ellos se informa a la población qué se debe hacer ante una emergencia.