5.3 Hablemos de…








- Conocer cómo fue de niño de Isaac Newton.
- Ubicar en mapas de Europa algunas ciudades de Inglaterra.
- Utilizar sustantivos, artículos y adjetivos en oraciones cortas.
- Trabajar de manera colaborativa.
- Hacer propuestas sobre el respeto y la inclusión.



Los artículos nos dicen de cuántos estamos hablando (singular o plural) y el si el sustantivo es femenino o masculino.
Son femeninos los artículos: la, las, una, unas y son masculinos: el, los, un, unos.
Las palabras que describen o califican a los sustantivos son los adjetivos. Los representamos con un triángulo mediano color azul.

Hay varios tipos de adjetivos: los calificativos (bueno, nuevo), demostrativos (este, aquel), posesivos (mi, nuestro), indefinidos (varios, algunos), y numerales o cuantitativos (primero, segundo, medio).
Las palabras que nos ayudan a unir dos ideas u oraciones son las conjunciones. Las señalamos con un rectángulo rosa.

Por ejemplo:

El pequeño Isaac creció con su abuelo y su abuela.
En el texto que acabas de leer se usaron algunas conjunciones, las cuales sirven para unir dos palabras o dos oraciones. Como excepción se sustituye la y por la e cuando la primera letra de la palabra que le sigue comienza con el fonema i.